APRAR 2021

Referirse a entidades es un aspecto fundamental de las lenguas, ya que permite referirse a cosas y personas del mundo. Los hablantes pueden optar por distintas expresiones referenciales (por ejemplo, pronombres manifiestos y nulos, frases sustantivadas, nombres propios, etc.) para indicar una entidad concreta en el discurso y los oyentes tienen que ser capaces de seleccionar el referente correcto según la intención del hablante. Esto se conoce a menudo como resolución de anáforas. El tema de la conferencia es abordar la adquisición y el procesamiento de la referencia y la resolución de anáforas. En la adquisición, el tratamiento y la resolución de la referencia intervienen varios factores, como el estado de la información (tema/foco), la posición sintáctica del antecedente, la accesibilidad del referente, el número de antecedentes potenciales o competidores, la distancia entre la expresión referencial y su antecedente, etc. Así pues, el objetivo de la conferencia es profundizar en los distintos mecanismos que configuran la resolución de la anáfora en las distintas lenguas. El congreso internacional sobre «La adquisición y el procesamiento de la referencia y la resolución de la anáfora» (APRAR 2021) es una iniciativa conjunta del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada (España) y del Departamento de Lingüística y Estudios Literarios (Centro de Lingüística (CLIN) de la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica). El tema de la conferencia está relacionado con el tema de investigación del proyecto de investigación ANACOR, un proyecto de investigación internacional con sede en la Universidad de Granada y BilinguaLab.

Compartir

Deja una respuesta