¿Cómo divulgamos?

En BilinguaLab usamos diferentes tipos de actividades y plataformas para divulgar sobre el bilingüismo. Aquí podrás encontrar un resumen de todo lo que hacemos para despertar la curiosidad científica en adultos y niños.

Talleres divulgativos

2º sesión del Proyecto de Divulgación PIIISA (Granada)

04/03/2025

En esta ocasión, los estudiantes aprendieron a utilizar la interfaz de búsqueda del corpus de aprendices CEDEL2 para investigar el fenómeno de los errores de concordancia de género entre el artículo y el sustantivo entre los aprendices de español como L2.

Taller divulgativo del Proyecto de Innovación Docente (Granada)

26/02/2025

El equipo del Proyecto de Innovación Docente, integrado por miembros de BilinguaLab, presentó a estudiantes de 1º de ESO del colegio Maristas La Inmaculada vídeos creados por alumnos de la asignatura Adquisición del inglés como segunda lengua 1.

1º sesión del Proyecto de Divulgación PIIISA (Granada)

17/02/2025

El equipo de BilinguaLab tuvo el enorme placer de recibir al estudiantado del IES Emilio Muñoz Cogollos Vega para la primera sesión del Proyecto PIIISA 2024-2025.

2º Seminario de Investigación Departamental (Granada)

27/09/2024

Los miembros de BilinguaLab presentaron su trabajo de investigación y divulgación 2º Seminario de Investigación Departamental de la Universidad de Granada.

Noche de los Investigadores (Granada)

27/09/2024

Los miembros de BilinguaLab volvieron a participar en la Noche Europea de los Investigadores, celebrada en el Paseo del Salón (Granada). Los asistentes pudieron participar en divertidos experimentos psicolingüísticos. Más información aquí.

Colegio San Fernando (Granada)

14/06/2024

BilinguaLab se despidió del curso en el Colegio San Fernando. Los alumnos participaron en experimentos psicolingüísticos de tiempo de reacción y movimiento ocular para aprender cómo se investiga el bilingüismo. Más información aquí.

Colegio El Carmelo (Granada)

24/05/2024

La temporada 2023-2024 de «BilinguaLab Divulga» continuó en el colegio El Carmelo, donde los estudiantes aprendieron que no hace falta utilizar microscopio y llevar una bata blanca para hacer ciencia. Más información aquí.

Colegio Inmaculada Niña (Granada)

20/05/2024

BilinguaLab visitó el Colegio Inmaculada Niña en Granada para presentar a los alumnos experimentos sobre tiempo de reacción y seguimiento ocular. A través de estas actividades, los estudiantes exploraron el funcionamiento de la mente bilingüe y cómo se procesan dos idiomas simultáneamente. Más información aquí.

Colegio La Asunción (Granada)

22/04/2024

Los miembros de BilinguaLab participaron en las Jornadas Científicas del colegio La Asunción en Granada. Los alumnos disfrutaron de varios experimentos sobre cómo funciona el lenguaje. Más información aquí.

Noche de los Investigadores (Granada)

29/09/2023

Los miembros de BilinguaLab participaron en la Noche Europea de los Investigadores de Granada. Presentaron diferentes demostraciones de experimentos de tiempo de reacción y eye-tracking en el Kids Corner 5. Más información aquí.

IES Ángel Ganivet (Granada)

04/06/2023

Los miembros de BilinguaLab dieron una charla divulgativa en el IES Ángel Ganivet (Granada). Realizaron varias demostraciones de experimentos de tiempo de reacción y eye-tracking. Más información aquí.

Colegio Maristas (Granada)

26/05/2023

Los miembros de BilinguaLab realizaron un taller divulgativo en el colegio Maristas. Los dos grupos que asistieron a la charla pudieron conocer más sobre la mente bilingüe y participaron en experimentos de tiempo de reacción y eye-tracking. Más información aquí.

Colegio San Fernando (Granada)

21/04/2023

Los miembros de BilinguaLab realizaron un taller divulgativo en el colegio San Fernando. Los alumnos recibieron diferentes charlas sobre el bilingüismo y participaron en varios experimentos. Más información aquí.

Colegio La Asunción (Granada)

17/04/2023

Los miembros de BilinguaLab realizaron un taller divulgativo en el colegio La Asunción, donde realizaron diferentes demostraciones de experimentos de tiempo de reacción y eye-tracking. Más información aquí.

Colegio La Asunción (Granada)

20/04/2022

Los miembros de BilinguaLab participaron en las Jornadas Científicas del colegio La Asunción en Granada. Estas jornadas tienen el objetivo de presentar la ciencia a estudiantes de secundaria de un modo accesible y entretenido.

Colegio Santo Tomás (Granada)

26/06/2021

Los miembros de BilinguaLab realizaron una charla divulgativa al alumnado de primero y segundo del Colegio Santo Tomás de Villanueva, donde hablaron sobre el método científico, la importancia de de la mujer y la niña en la ciencia y sobre bilingüismo en el aula.

Colegio Santo Tomás (Granada)

17/06/2021

Los miembros de BilinguaLab realizaron una charla divulgativa al alumnado de primero, cuarto y quinto del Colegio Santo Tomás de Villanueva, donde realizaron diferentes actividades, entre las que destacan un cuentacuentos multilingüe y la realización de experimentos psicolingüísticos .

Colegio Tierno Galván (Armilla)

18/06/2021

Los miembros de BilinguaLab realizaron su primer taller divulgativo en el colegio Tierno Galván, donde realizaron unas sesiones divulgativas sobre el lenguaje, el cerebro y la investigación científica

EIM Luna (Granada)

07/06/2018

Los miembros de BilinguaLab realizaron un taller divulgativo en la escuela infantil municipal Luna, donde hablaron de algunos de los mitos y realidades sobre el bilingüismo. Los niños también disfrutaron de un cuentacuentos multilingüe.

Colegio Tierno Galván (Armilla)

07/05/2018

Los miembros de BilinguaLab realizaron su primer taller divulgativo en el colegio Tierno Galván, donde hablaron a los padres y madres del colegio sobre la importancia del bilingüismo en nuestras escuelas.

Concurso 3-Minute Thesis

Elena García-Guerrero

16/03/2022

Elena García-Guerrero participó en la semifinal del concurso 3MT de la Universidad de Granada y consiguió clasificarse para la final. Elena resumió su tesis en tan solo tres minutos de forma divulgativa para el público en general y participará en la final el próximo 18 de marzo. Más información aquí.

Fernando Martín-Villena

16/03/2022

Fernando Martín-Villena quedó segundo en el concurso 3MT de la Universidad de Granada. En su presentación “Becoming bye-lingual opens doors”, Fernando resumió alguno de los aspectos más importantes de su investigación. Más información aquí.

Teresa Quesada

03/06/2020

Teresa Quesada quedó tercera en el concurso 3MT de la Universidad de Granada. En su presentación, titulada «Understanding the bilingual puzzle», resumió el propósito y algunos resultados de su tesis en menos de 3 minutos ante una audiencia no especializada. Más información aquí.

Canales de Youtube

BilinguaLab

Canal oficial de BilinguaLab

Los miembros de BilinguaLab dan a conocer como se procesan e interactúan las dos lenguas en la mente de los bilingües, explicando los resultados de su investigación y respondiendo a las preguntas más comunes sobre el bilingüismo. Haz clic aquí para ver el canal.

The SLA Channel

Canal de estudiantes asociado a BilinguaLab

Los alumnos de la asignatura «Adquisición del inglés como segunda lengua» (UGR) han creado una serie de videos divulgativos para entender por qué cometemos ciertos errores al aprender inglés y por qué nos cuesta tanto. Haz clic aquí para ver el canal.

Redes sociales

Facebook

Página oficial de BilinguaLab

Haz clic aquí para ver nuestro Facebook y estar al tanto de nuestras actividades divulgativas.

X / Twitter

Cuenta oficial de BilinguaLab

Haz clic aquí para ver nuestra cuenta de X / Twitter y no te pierdas ninguna noticia sobre nuestras actividades divulgativas.

Instagram

Cuenta oficial de BilinguaLab

Si lo prefieres, también puedes hacer clic aquí para ver nuestra cuenta de Instagram.

Instagram

Cuenta oficial de The SLA Channel

Puedes ver nuestros vídeos divulgativos y otras actividades asociadas a The SLA Channel en Instagram haciendo clic aquí.